1080
ESTUDIOMILOCHENTA® espacio para experiencias de caracterización de materias primas regionales y transferencias de conocimientos.

RED DE COLABORACIÓN
INSTITUCIONES
-
AiCC, Associazione Italiana Città della Ceramica. Faenza, Italia.
-
Fundación Kolka. Bodega cultural.
AGRUPACIONES
-
Agrupación de Ceramistas de Pañul. Pichilemu, Chile.
-
Red del Vino. Colchagua
TALLERES
-
Mercado Colaborativo ALDEA DE OFICIOS. Rancagua.
-
URUKÚ. Taller de cerámica. Asunción, Paraguay.
INDUSTRIA CREATIVA
-
Estudio de Arquitectura. Rancagua.
ESTUDIO1080®
Es un espacio que convoca principalmente a alfareros, artesanos, diseñadores, expertos locales, nacionales, internacionales para compartir, nutrir, conectar y enriquecer los conocimientos y la cultura.
Cultura y desarrollo
Compartir los saberes y el conocimiento son los pilares que enriquecen la cultura, aportan al crecimiento de los territorios y se recuperan saberes importantes de las identidades locales.
Temáticas de trabajo
MATERIAS PRIMAS
- Diversidad territorial de las arcillas, su caracterización territorial y aporte al desarrollo de un encadenamiento productivo.
ALFARERÍA, Identidad y territorio
- Experiencia creativa y desarrollo de piezas significantes en un contexto cultural temporal.
MAPEOS COLECTIVOS
- Desarrollo y diagnósticos colectivos para planes territoriales y estrategia local.
Talleres de investigación cultural
- Los rituales de la creación; las ceremonias y los objetos para la celebración; el fuego y su magia sobre las tierras y las melodías de los paisajes culturales.
EXTENSIÓN. DIPLOMADO
- Neoartesanía para el desarrollo productivo local.
GESTiÓN cultural
- Desarrollo de estrategias turístico/cultural dentro del marco de planes comunales en torno a la identidad territorial.
DESARROLLO DE PRODUCTOS
- Gestión, desarrollo y creación de líneas de productos como generador de capital social y productivo.
gestión para la creACIÓN
- Análisis de procesos creativos para la instalación de nuevas líneas asociadas a los territorios.
INVESTIGACIÓN
- El capital cultural y la vocación productiva desde los lineamientos estratégicos de los territorios.
TRANSFERENCIA
- Vinculación con el medio, formación de redes para la mejora formativa local generando capital cultural.
